Lectura del día

Novena a San José

Novena a San José

Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos, líbranos Señor Dios nuestro. En el nombre del Padre, y del Hijo , y del Espíritu Santo.
Amén.

ACTO DE CONTRICCIÓN

Dulce Jesús de mi vida, prenda de mi corazón, a tus pies yo me arrodillo y te pido perdón, te pido de penitencia me des la absolución, por si este día, esta noche, me muero; me sirva de confesión.
Que el padre me dé su gracia, y el hijo su bendición, que la Santísima Virgen María me conforte, por si a la hora de mi muerte no puedo pedir perdón, ahora te lo pido con un acto de contrición:
Yo confieso ante Dios Todopoderoso, y ante ustedes hermanos que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión. Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. Por eso ruego a Santa María siempre Virgen, a los ángeles, a los santos y a ustedes hermanos, que intercedan por mí ante Dios, Nuestro Señor.
Amén.

ORACIÓN PARA TODOS LOS DÍAS

Dulcísimo abogado y protector mío ¡San José!, infinitas gracias damos a la Santísima Trinidad, por quien tu alma fue enriquecida con dones celestiales para que pudieras cumplir debidamente el oficio que te fue confiado. Tu predestinación fue elevada, lo cual habría sido de inmensa honra para el más elevado de los ángeles, con la cual fuiste constituido: cabeza de la Sagrada Familia, confidente de los secretos celestiales, esposo de la Madre de Dios, guardián del Verbo Divino. Tú eres el Justo, que tuvo la dicha de ver al Mesías, de adorarle, de estrecharle contra el corazón, de depender de sus preceptos; eres la nave misteriosa que sirvió de refugio y suave luz a la Reina de los ángeles, eres la providencia del mundo que supo preservarnos con incontables trabajos, la Víctima propiciatoria por los pecados, el Pan del cielo, alimento de los escogidos.

Tú eres siempre, después de Jesús y de María, el objeto de mi mayor veneración, el camino para ir a ellos, y por Tí espero alcanzar misericordia y gracia. Eres mi refugio en los combates, consuelo en las aflicciones, socorro en las necesidades, y ahora otórgame las gracias que humildemente te pido en esta Novena, sí es para mayor gloria de Dios y honra tuya.
Amén.
Lector: San José, patrono de la Iglesia universal.
Todos: Ruega por nosotros.
(Tres Padrenuestros, con sus respectivas Avemarías y Glorias)

Novena a San José ~ Día Primero | 10 de Marzo

   Palabra En Acción: La paternidad.

Antes de que termine el día, recuerda darle gracias a tu papá por el don de la vida.

  LECTURA BREVE Mt 1, 16. 18-21. 24

Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo. Cristo vino al mundo de la siguiente manera: Estando María, su madre, desposada con José y antes de que vivieran juntos, sucedió que ella, por obra del Espíritu Santo, estaba esperando un hijo. José, su esposo, que era hombre justo, no queriendo ponerla en evidencia, pensó dejarla en secreto. Mientras pensaba en estas cosas, un ángel del Señor le dijo en sueños: “José, hijo de David, no dudes en recibir en tu casa a María, tu esposa, porque ella ha concebido por obra del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados”. Cuando José despertó de aquel sueño, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor.

RESPONSORIO

Lector. José, hijo de David, no dudes en recibir en tu casa a María.
Todos. José, hijo de David, no dudes en recibir en tu casa a María.
Lector. Ella ha concebido por obra del Espíritu Santo.
Todos. No dudes en recibir en tu casa a María.
Lector. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Todos. José, hijo de David, no dudes en recibir en tu casa a María

Meditación:

San José nos hace mirar la figura del padre, la figura de aquel que vela nuestro sueño desde el silencio de su esfuerzo y el compromiso profundo. San José dio un sí rotundo, su labor de custodio legal, protector y cabeza de la Sagrada Familia nos hace repensar el don hermoso de la paternidad. Un servicio de amor que se entrega por completo al cuidado, formación y protección de toda la familia y siempre de la mano de su esposa, María, a quien nunca robó protagonismo.
La grandeza de san José consiste en el hecho de que fue el esposo de María y el padre de Jesús. Por su papel en la historia de la salvación, san José es un padre que siempre ha sido amado por el pueblo cristiano.

  
Oración del día primero

Gloriosísimo Patriarca San José, modelo acabado de la perfectísima creación, aprendida con trato familiar de Jesús y María ¡Oh que de veces se derretía vuestra alma en amor de Dios, a quien dirigías vuestras obras, aún las más sencillas! Esta constante oración santificaba vuestras acciones, pues con este espíritu las comenzabais, proseguíais y acababais; de este espíritu de oración sacabas fortaleza en las adversidades de cuerpo y alma, de aquí os nacía el valor para cumplir con la alteza del misterio, que Dios os había encomendado y subir a un alto grado de perfección. ¡Oh glorioso Patriarca, de quien se admiran las jerarquías del cielo! Pedid para mi este espíritu de oración para que, a imitación vuestra, crezca en buenas obras y aumente las virtudes perseverando con firmeza, hasta ganar la corona.
Amén.

(Un Padrenuestro, con su respectiva Avemaría y Gloria)  

Novena a San José ~ Día Segundo | 11 de Marzo

   Palabra En Acción: La ternura.

Es una buena ocasión para manifestarle a tu papá tu admiración, respeto y cariño.

  LECTURA BREVE Santa Teresa de Jesús

Creo que ya hace algunos años que el día de su fiesta le pido una cosa y siempre la veo cumplida; si la petición va algo torcida, él la endereza para más bien mío. Una vez estaba en un apuro del que no sabía cómo salir, pues no tenía dinero para pagar a unos albañiles, y se me apareció san José, mi verdadero padre y señor, y me dijo que no faltaría dinero y que los contratara; y así lo hice, sin un céntimo. Y el Señor de modo maravilloso que asombraba a los que lo oían, me proveyó.

RESPONSORIO

Lector. Mas ¡ay, hijas!, encomiéndenme a Dios y sean devotas de san José, que puede mucho.
Todos. Mas ¡ay, hijas!, encomiéndenme a Dios y sean devotas de san José, que puede mucho.
Lector. Aunque tenga muchos santos por abogados.
Todos. Sean devotas de san José, que puede mucho.
Lector. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Todos. Más ¡ay, hijas!, encomiéndenme a Dios y sean devotas de san José, que puede mucho.

Meditación:

Una de las características principales de san José es que era tierno, vio a Jesús progresar día a día en sabiduría, en estatura, en gracia ante Dios y ante los hombres. Un humilde carpintero, un hombre justo, san José fue un hombre que salió desde Nazaret hasta Belén para ver nacer a su hijo. ¡Cuánta ternura reposaba en el interior de este santo hombre que lo dio todo por su familia!
José enseñó a Jesús a dar sus primeros pasos, lo tomaba entre sus brazos, lo arropaba, lo cargaba primero que nadie y cuidaba de él. Cuando un padre ve a su hijo, siente ternura, y José, al ver a Jesús, también la sintió, también se conmovió con él. Su mirada es la mirada cargada de ternura de un padre que acompaña en cada momento. San José es escuela de ternura.

  
Oración del día segundo

Gloriosísimo Patriarca San José, admirable por vuestra vida oculta con Cristo en Dios. Vos fuisteis escogido de su mano para ser representante de Dios en la tierra para con el regocijo de los Cielos y para con la que mereció ser gloria de nuestro linaje. Más en medio de tanta gloria, todo vuestro anhelo no fue otro, sino ser desconocido e ignorado de todos, ocupado en los quehaceres de vuestro oficio, sin desear más que cumplir exactamente los planes divinos de la Encarnación del Verbo, mereciendo de Dios, que os llamen las generaciones siervo bueno y fiel, puesto por Dios a la cabeza de la Sagrada Familia para servir de consuelo a María, buscar el alimento al Divino Infante y cooperar fidelísimamente a los designios del Eterno Padre.
Concededme Santo mío, que conozca yo, los apreciabilísimos done reservados a los amantes de la vida oculta y escondida en Dios, verdadera margarita preciosa desdeñada de las almas tibias.
Amén.

(Un Padrenuestro, con su respectiva Avemaría y Gloria)  

Novena a San José ~ Día Tercero | 12 de Marzo

   Palabra En Acción: La obediencia.

En este día, pide perdón a tu papá por no haber seguido sus consejos.

  LECTURA BREVE Evangelio según San Lucas 1, 26-38

Al sexto mes fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. Al entrar le dijo: "Alégrate, llena de gracia: el Señor está contigo".
Con estas palabras, ella se sintió perturbada, y se preguntaba qué significaría dicho saludo. El ángel le dijo: " No temas, María, porque has hallado gracia ante Dios. y aquí, concebirás un hijo, lo darás a luz y lo llamarás Jesús. Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de David, su padre y reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reino no tendrá fin".
Entonces María le dijo al ángel: " Cómo será esto, puesto que no conozco varón?". El ángel respondió: " El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que ha de nacer será santo y será llamado Hijo de Dios. Mira, también Isabel, tu pariente, ha concebido un hijo en su vejez, y este es ya el sexto mes de aquella que llamaban estéril: nada es imposible para Dios". Entonces María respondió: " He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra”. Y el ángel dejándola se fue.

RESPONSORIO

Lector. José, hijo de David, no dudes en recibir en tu casa a María.
Todos. José, hijo de David, no dudes en recibir en tu casa a María.
Lector. Ella ha concebido por obra del Espíritu Santo.
Todos. No dudes en recibir en tu casa a María.
Lector. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Todos. José, hijo de David, no dudes en recibir en tu casa a María.

Meditación:

A pesar de la angustia de José con la obediencia superó sus miedos y dificultades y salvó a su familia. Esperó con confianza y paciencia y una vez tras otra obedeció sin vacilar. De esa manera y bajo la guía de José, Jesús aprendió a hacer la voluntad del Padre.
¡Qué difícil obedecer aquel mandato de Dios! Ser padre de un hijo que no se es suyo. Cuántas dudas de José, cuánta justificación para poder abandonarlo todo y aun así, qué fe tan grande y qué obediencia tan magnífica. Entregar su vida entera al servicio del Salvador, postergar incluso el amor a su esposa, y expresarlo de una manera sublime y profunda. Que cuando nos encontremos con pruebas grandes o con ganas de abandonarlo todo recordemos a san José, al modelo de la obediencia total.

  
Oración del día tercero

Gloriosísimo Patriarca San José, lirio maravilloso y cristiano espejo de la pureza que merecisteis ser desposado con la misma virginidad, María Inmaculada, y por especial gracia de Dios no sólo permanecisteis virgen, más también viese libre vuestra alma de impulso al mal; concededme, Santo mío, que pueda yo presentarme ante el cordero de Dios, reflejando vivamente su divina virtud, y abrasado de sus celestiales ardores.
Alcanzadme de Jesús y de María, virtud semejante a la vuestra, la cual me defienda de cuanto pueda mancillar mi alma.
Amén.

(Un Padrenuestro, con su respectiva Avemaría y Gloria)  

Novena a San José ~ Día Cuarto | 13 de Marzo

   Palabra En Acción: La acogida.

Un abrazo a tu papá nunca sobra. ¡Abrázalo fuerte!

  LECTURA BREVE Evangelio según San Mt 2, 13-15

Después de marchar los Magos, el Ángel del Señor se le apareció en sueños a José y le dijo: «Levántate, toma al niño y a su madre y huye a Egipto. Quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes buscará al niño para matarlo.» José se levantó; aquella misma noche tomó al niño y a su madre, y partió hacia Egipto, permaneciendo allí hasta la muerte de Herodes. Así se cumplió lo que había anunciado el Señor por boca del profeta: Llamé de Egipto a mi hijo.

RESPONSORIO

Lector. José tomando a María y al niño, huyó a Egipto, según la voluntad del Señor.
Todos. José tomando a María y al niño, huyó a Egipto, según la voluntad del Señor.
Lector. Y cuidó de ellos.
Todos. Según la voluntad del Señor.
Lector. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Todos. José tomando a María y al niño, huyó a Egipto, según la voluntad del Señor.

Meditación:

José acogió a María sin condiciones y confió en las palabras del ángel. Él deja de lado sus razonamientos para dar paso a lo que acontece y, por más misterioso que le parezca, lo recibe, asume la responsabilidad y se reconcilia con su propia historia. Que, así como José, podamos dejar de lado nuestros razonamientos para acoger a los demás con amor y bajo la voluntad de Dios.
Recordemos el enorme corazón de José al acoger a María. ¿Cómo sería el mundo si tuviéramos la capacidad de acoger nuestras propias responsabilidades con la misma acogida y fe de José? La preparación y la voluntad de José nos invitan a cultivar una fe. La acogida de José nos invita a acoger a los demás, sin exclusiones, tal como son, y además, con preferencia por los débiles porque es Dios quien elige lo más frágil.

  
Oración del día cuarto

Gloriosísimo San José, admirable ejemplo de sumisión y obediencia, con prontitud, docilidad y alegría en circunstancias en que parecía prudente diferir o alterar en algo las órdenes de Dios. Alcanzadme que me sujete a toda humana criatura, por Dios, obedeciendo lo que me mandaren los hombres como Él es obedecido por los ángeles del Cielo. Ayudadme, Santo mío, por vuestros merecimientos, para que obedezca con rendimiento de juicio, con prontitud de voluntad, con presteza de ejecución, fiándose de la Providencia amorosísima de Dios, que tendrá de mi cuidado si de este modo obedezco.
Amén.

(Un Padrenuestro, con su respectiva Avemaría y Gloria)  

Novena a San José ~ Día Quinto | 14 de Marzo

   Palabra En Acción: La valentía.

¿Por qué tu papá es para ti modelo de valentía y coraje?

  LECTURA BREVE Santa Teresa de Jesús

"Parece que Jesucristo quiere demostrar que así como San José lo trató tan sumamente bien a El en esta tierra, El le concede ahora en el cielo todo lo que le pida para nosotros. Pido a todos que hagan la prueba y se darán cuenta de cuán ventajoso es ser devotos de este santo Patriarca".

RESPONSORIO

Lector. Y esto lo han comprobado algunas personas, a quienes yo decía que se encomendasen a él, que alcanza mucho de Dios.
Todos. Y esto lo han comprobado algunas personas, a quienes yo decía que se encomendasen a él, que alcanza mucho de Dios.
Lector. No me hartaba de dar gracias a Dios y al glorioso Padre mío san José.
Todos. Que alcanza mucho de Dios.
Lector. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Todos. Y esto lo han comprobado algunas personas, a quienes yo decía que se encomendasen a él, que alcanza mucho de Dios.

Meditación:

A veces, estos inconvenientes son los que sacan a relucir recursos que ni siquiera pensábamos tener, como es el caso de la huida a Egipto de José, María y el Niño. La Sagrada Familia tuvo que afrontar problemas concretos como todas las demás familias y como muchos de nuestros hermanos y hermanas migrantes que incluso hoy arriesgan sus vidas forzados por las adversidades.
José tuvo la valentía de asumir la paternidad legal de Jesús. Hoy más que nunca este acto cobra protagonismo tanto para hombres como para mujeres y además es algo de lo que no podemos prescindir ya que es necesario para la formación de seres humanos prestos a trabajar por un mundo mejor. Muchas veces nos sentimos solos frente a todo lo que se nos viene; sin embargo, en José podemos ver esa acción valiente y confiada en un Dios que nunca abandona, incluso cuando no podamos escuchar su voz o cuando su silencio parece inaguantable.

  
Oración del día quinto

Gloriosísimo Patriarca San José, que prácticamente nos enseñaste que el espíritu de fe consiste en ver a Dios en todos los acontecimientos de la vida, en abandonarse por completo en las manos de Dios con amor y desear lo que El quiere, como El lo quiere y desea; concededme, Santo mío que firmemente crea que todo cuanto me sucede, sea por medio de los hombres, sea de cualquiera otra manera, me sucede porque, así lo dispone para mi mayor bien y porque estos son los medios más conducentes entre todos, para conseguir mi fin; pues creo que Dios es infinitamente Sabio, Omnipotente y Amorosísimo. Padre mío, no me olvide de que Él no ignora qué lugar, oficio y salud me es más conveniente y ha de preparar los medios más a propósito para que consiga mi fin.
Haced que de esta manera, creyendo que el Dios de las virtudes no solamente ordena todas las cosas en número, peso y medida, sino que también nos gobierna con miramiento cambiando el mal en bien y sacando provecho hasta de la misma tentación, me arroje en sus divinos brazos y logre finalmente el fin para el cual fui creado.
Amén.

(Un Padrenuestro, con su respectiva Avemaría y Gloria)  

Novena a San José ~ Día Sexto | 15 de Marzo

   Palabra En Acción: El trabajo.

Siéntate con tu papá y pregúntale qué trabajos de los que ha realizado lo han dignificado.

  LECTURA BREVE Santa Teresa de Jesús

“Y tomé por abogado y señor al glorioso San José y encomendéme mucho a él. Vi claro que así de esta necesidad como de otras mayores de honra y pérdida de alma este padre y señor mío me sacó con más bien que yo le sabía pedir. No me acuerdo hasta ahora haberle suplicado cosa que la haya dejado de hacer. Es cosa que espanta las grandes mercedes que me ha hecho Dios por medio de este bienaventurado Santo, de los peligros que me ha librado, así de cuerpo como de alma; que a otros santos parece les dio el Señor gracia para socorrer en una necesidad, a este glorioso Santo tengo experiencia que socorre en todas y que quiere el Señor darnos a entender que así como le fue sujeto en la tierra, que como tenía el nombre de padre, siendo custodio, le podía mandar, así en el cielo hace cuanto le pide”.

RESPONSORIO

Lector. Y tomé por abogado y señor al glorioso San José y me encomendé mucho a él.
Todos. Y tomé por abogado y señor al glorioso San José y me encomendé mucho a él.
Lector. Tengo experiencia de que este glorioso santo socorre en todas las necesidades.
Todos. Y tomé por abogado y señor al glorioso San José y me encomendé mucho a él.
Lector. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Todos. Y tomé por abogado y señor al glorioso San José y me encomendé mucho a él.

Meditación:

San José era un carpintero que trabajaba honestamente para asegurar el sustento de su familia. De él, Jesús aprendió el valor, la dignidad y la alegría de lo que significa comer el pan que es fruto del propio trabajo. San José siempre ha sido la imagen del hombre trabajador. Fue él quien enseñó su mismo oficio a Jesús.
Esa identificación de san José con el trabajo digno, se hace hoy más necesaria que nunca. Mucho más en esta época actual en la que el trabajo parece haber vuelto a representar una urgente cuestión social y el desempleo alcanza niveles impresionantes. Sin embargo, cada profesión, cada labor que realiza el ser humano lleva consigo la dignidad de ser colaboradores de Dios. ¡Qué el pan de cada día fruto del trabajo digno del hombre, a imagen de san José, nos acompañe cada día en nuestra mesa!

  
Oración del día sexto

Gloriosísimo Patriarca, San José, admirable por el deshacimiento de las cosas de este mundo y acabado modelo del desprecio que debe hacerse de ellas. Vuestro abandono en las manos de Dios no se desmintió ni en la suma pobreza con que hubisteis de recibir el Verbo Divino recién nacido, ni en la falta de las cosas más precisas con que emprendisteis el viaje a Egipto, donde vivisteis sustentado a Jesús y a María del trabajo de vuestras manos en casa pobre y entre gente bárbara y extraña. Concededme, Santo mío, que sepa apreciar esta rica pobreza, con la cual al par y adquiera asemejarme a Vos y a Jesús. ¡Ame yo esta dichosa pobreza premiada con tanta riqueza! ¡Dame esta bienaventurada liberalidad cuyo galardón es medida tan copiosa! Aprenda de Vos a ser pobre como Jesús; que vino del Cielo a la tierra para darnos ejemplo de pobreza y escogió morir desnudo en la Cruz, saliendo del mundo sin tener cosa del mundo. Dadme aborrecer esas cositas a que se apega el corazón, para que sirva a Dios con perfección y alcance las riquezas celestiales.
Amén.

(Un Padrenuestro, con su respectiva Avemaría y Gloria)  

Novena a San José ~ Día Séptimo | 16 de Marzo

   Palabra En Acción: El silencio.

¿Te has preguntado por qué tu papá algunas veces guarda silencio?.

  LECTURA BREVE Santa Teresa de Jesús

“Quien no hallare maestro que le enseñe a orar, tome a este glorioso Santo por maestro y no errará el camino. No quiera el Señor que haya yo errado atreviéndome a hablar de él; porque aunque publico que soy devota suya, en servirle y en imitarle siempre he fallado. Pues él hizo, como quien es, que yo pudiera levantarme y no estar tullida; y yo, como quien soy, usando mal de esta merced”.

RESPONSORIO

Lector. Tomad a este glorioso Santo por maestro.
Todos. Tomad a este glorioso Santo por maestro.
Lector. Dios le concede a él todo lo que pide para nosotros.
Todos. Tomad a este glorioso santo por maestro.
Lector. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Todos. Tomad a este glorioso Santo por maestro.

Meditación:

Nadie nace padre, sino que se hace; san José es un vivo ejemplo de ello. No por traer un hijo al mundo, sino por hacerse cargo de él y de manera responsable. San José fue el que introdujo a Jesús en la experiencia de la vida cotidiana. El que le enseñó las responsabilidades que un hombre debía de contemplar en su tiempo. Aquel que lo preparó para la vida que vendría, que le inculcó, junto a María, los valores de una familia al servicio de la humanidad.
José fue quien acompañó y cuidó los primeros pasos de Jesús, y proveyó de todo lo necesario a su pequeña gran familia. Estuvo al servicio de su esposa, la Virgen María en cada momento. La felicidad de José no está en la lógica del autosacrificio, sino en el don de darse a sí mismo. Su silencio persistente no contempla quejas, sino gestos concretos de confianza.

  
Oración del día séptimo

Gloriosísimo Patriarca, San José, elegido de la augusta Trinidad para ser esposo de la Madre de Dios ¿Qué lengua de hombre ni de ángel, podrá jamás ensalzaros debidamente por la incomparable dignidad a que fuisteis elevado; Vos a quien el Espíritu Santo formó el alma tan semejante a la de María, Vos a quien la Reina de los ángeles se entregó con la confianza con que se hubiera entregado a un ángel. Vos es quien la Virgen María, veía los destellos más vivos de la Divinidad, los más vivos resplandores de la santidad infinita, el santuario más acabado de las perfecciones de Dios, con lo cual no dudó amaros como el verdadero esposo, puesto en lugar del Altísimo para regirla y gobernarla. Por este amor que os tuvo María Santísima, humilde y confiadamente os suplico me hagáis a mí, capaz de amarla como vos la amáis, para entrar con este amor en os afectos de la predestinación, negociándolos Ella para sus devotos. Solicite para mí esta Celestial Señora las inspiraciones del Cielo, la gracia de la justificación, la victoria de las tentaciones, la perseverancia en las virtudes, el aumento de las gracias, la constancia en el bien, la corona de la gloria. Y puesto que por mandato de Dios echa raíces en los escogidos para el cielo, las eche ondas en mi alma de devoción e imitación de sus virtudes, que sean prenda de mi eterna predestinación.
Amén.

(Un Padrenuestro, con su respectiva Avemaría y Gloria)  

Novena a San José ~ Día Octavo | 17 de Marzo

   Palabra En Acción: La castidad.

¿Qué significa para ti que tu papá sea fiel en el hogar?.

  LECTURA BREVE Santa Teresa de Jesús

“He puesto en defensa de mi causa dos grandes abogados que no pueden ser vencidos: mi Madre Santísima, a quien jamás he invocado en vano y que ha sido mi guía verdadera toda mi vida, desde muy chica, y mi Padre San José -a quien he cobrado gran devoción-, que lo puede todo cerca de su Divino Hijo”.

RESPONSORIO

Lector. Pues sois santo sin igual y de Dios el más honrado, sed José, nuestro abogado.
Todos. Pues sois santo sin igual y de Dios el más honrado, sed José, nuestro abogado.
Lector. Pues ayuda mucho a las almas que a él se encomiendan.
Todos. Sed José, nuestro abogado.
Lector. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Todos. Pues sois santo sin igual y de Dios el más honrado, sed José, nuestro abogado.

Meditación:

Los evangelistas, aun afirmando claramente que Jesús había sido concebido por obra del Espíritu Santo y que en aquel matrimonio se conserva dicha virginidad, llaman a José esposo de María y a María esposa de José. El corazón de san José fue formado para amar a la purísima Virgen María y así, María encontró este corazón en tan perfecta armonía con el suyo, que se entregó a él para permanecer virgen con una seguridad total.
El lirio significa pureza y castidad y en san José, esta no es una excepción. Con su aroma y su color, esta flor nos comunica el gusto y el amor de la pureza. Ningún hombre fue más justo que san José, ni más humilde en su justicia; por eso ninguno le superó o igualó en castidad. El hecho de haber sido elegido por Dios de entre la humanidad entera para ser el esposo de María, atestigua una pureza más brillante que el sol. La castidad de san José no era una castidad de lucha y de combate, sino una castidad natural y de reposo total; adornada con el don de la sabiduría, le hacía sentir y seguir la voluntad de Dios en todas las cosas y lo hacía admirablemente dócil a los mandatos del Espíritu Santo.

  
Oración del día octavo

Gloriosísimo Patriarca, San José, varón verdaderamente admirable por el amor siempre creciente que tuvisteis al Verbo de Dios, amor manifestado en tantos trabajos de alma y cuerpo, en la solicitud paternal con que le tuviste y procurasteis alivio y consuelo. Séame dado por vuestra meditación amar sobre todas las cosas a aquel Santo de los Santos magnifico en la Santidad, a Jesucristo constituido por el Padre heredero universal y cabeza de linaje humano; al que es resplandor de la Gloria del padre y figura de su substancia y está sentado a la diestra de la Majestad en las alturas. Sea el fin y normas de mis acciones, palabras y pensamientos ya que si desea curarme, es médico; si mi abrazo de sed, es fuerte si estoy lleno de maldades, es justicia, si deseo el cielo es camino, si temo la muerte es vida. Sea el y supremo bien, mi bienaventuranza, mi Jesús y todas mis cosas para que por vuestra meditación pueda verle cara a cara y besar las preciosísimas llagas de sus pies y de sus manos en el cielo.
Amén.

(Un Padrenuestro, con su respectiva Avemaría y Gloria)  

Novena a San José ~ Día Noveno | 18 de Marzo

   Palabra En Acción: La familia.

Este es un buen día para reunirnos con papá y en familia para compartir una oración y el pan de cada día.

  LECTURA BREVE Santa Teresa de Jesús

“Un día, después de comulgar, Su Majestad me mandó con mucha insistencia que lo intentara con todas mis fuerzas, y me hizo grandes promesas de que se haría el monasterio, y que Dios se glorificaría mucho en él, y que su título fuese de san José, que él nos ampararía en una puerta y nuestra Señora en la otra”.

RESPONSORIO

Lector. Al glorioso San José no vi con tanta claridad, aunque vi muy bien que estaba allí.
Todos. Al glorioso San José no vi con tanta claridad, aunque vi muy bien que estaba allí.
Lector. Los días primeros de pascua, u otros de solemnidad.
Todos. Vi muy bien que estaba allí.
Lector. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Todos. Al glorioso San José no vi con tanta claridad, aunque vi muy bien que estaba allí.

Meditación:

San José estuvo totalmente disponible a Dios en todo momento y en Él estaba al mismo tiempo totalmente disponible para María y Jesús. Fue, una unión que mantuvo la paz, la unidad y la armonía de su familia. Escuchamos que la familia es la Iglesia doméstica, escuela de humanidad, imagen del amor de Dios.
En este sentido, san José nos enseña que la familia en un ámbito para crecer en santidad. La santidad de José sucedió dentro de la familia. Es ahí donde el amor crece, en entrega, donde nos olvidamos de nosotros mismos y nos entregamos por completo. Por medio de ella se concreta la capacidad de darse, el compromiso recíproco y la apertura generosa a los demás, así como el servicio a la sociedad.

  
Oración del día noveno

Gloriosísimo Patriarca, San José, cuya alma inundada de gozo en la hora de la muerte con la presencia de Jesús y de María, mereció pasar de sus benditas manos a las del Eterno Padre para recibir el galardón de tantas virtudes. Por vuestra muerte tan dulce, bienaventurada y preciosa a los ojos de Dios, imploro desde hoy vuestra protección para aquel trance terrible e inevitable remate de la vida, momento del que depende la eternidad y la felicidad del hombre.
Aprenda mi alma a vivir bien para que sepa bien morir; viva muerto a lo creado, al amor propio, a la sensualidad, clavados con Jesucristo y sus compañeros, pobreza, dolor y desprecio. De esta suerte mi alma pasará de vuestras manos a las de mi salvador, que tuvo las suyas clavadas por mi en la cruz. Acogedme pues, bajo vuestro amparo, para aquella hora y si no recreareis mí espíritu visiblemente como lo habéis hecho con tantos, vuestra protección y la de vestra Esposa me sostengan en aquella terrible lucha.
Amén.

(Un Padrenuestro, con su respectiva Avemaría y Gloria)  

GOZOS EN HONOR A SAN JOSÉ

Pues sois Santo sin igual
y del mismo Dios amado

Sé José nuestro abogado
en esta vida mortal

Antes que hubieras nacido,
ya fuisteis santificado,
y al eterno destinado linaje y sangre real,
y naciste de esclarecido linaje de sangre Real.

Sé José nuestro abogado
en esta vida mortal

José de noble prosapia,
de ilustres reyes nacido
y del Eterno escogido
para tutor de Jesús:
quién como tú venturoso, santo predestinado?

Sé José nuestro abogado
en esta vida mortal

Lirio más terso y fragante
no vió el valle de Judea.
Por eso en tí se recrea
de toda pureza Dios
y hace tu vara florida
con universal espanto.

Sé José nuestro abogado
en esta vida mortal

Tu Santidad declara
aquel caso soberano,
cuando en tu Santa mano
floreció la vara seca,
y porque nadie dudara
hizo el Cielo esta señal.

Sé José nuestro abogado
en esta vida mortal

Con Jesús y con María
formas el grupo más bello,
de la Trinidad destello,
de la Iglesia adoración.
Por eso el pueblo cristiano
te repite amable santo.

Sé José nuestro abogado
en esta vida mortal

¡Qué bien se encuentra en tus brazos
ese Niño flor del Cielo!
¡Cómo le guarda tu anhelo!
¡cómo lo estrecha tu amor!
Si lo pierdes un instante,
cómo te anegas en llanto.

Sé José nuestro abogado
en esta vida mortal

A tu muerte dichosa,
estuvo siempre contigo
el mismo humanado Dios,
con María, tu Esposa,
y Gloria tan prodigiosa,
canta el coro Angelical.

Sé José nuestro abogado
en esta vida mortal

Con Cristo resucitaste
en cuerpo y alma glorioso,
y a los Cielos victorioso
a Jesús acompañaste,
y a su derecha te sentaste
formando coro especial.

Sé José nuestro abogado
en esta vida mortal

Allá estás como abogado
de todos los pecadores,
alcanzando mil favores
al que te llama atribulado,
ninguno desconsolado
salió de este tribunal.

Sé José nuestro abogado
en esta vida mortal

Tu Nombre es cada día
más glorioso y más amable,
que a poder tan admirable
no resiste el corazón.

Sé José nuestro abogado
en esta vida mortal

Pues sois Santo sin igual
y de Dios el más amado

Sé José nuestro abogado
en esta vida mortal

ORACIÓN FINAL

Salve, custodio del Redentor y esposo de la Virgen María. A ti, Dios confió a su Hijo; en ti, María depositó su confianza; contigo Jesús se forjó como hombre. Oh, bienaventurado San José, muéstrate padre también a nosotros, guíanos en el camino de la vida, concédenos gracia, misericordia y valentía, y defiéndenos de todo mal.
Señor Dios nuestro, que te serviste de san José, maestro de vida interior, para que con ternura cuidara al Niño Jesús, concédenos por su intercesión la gracia que necesitamos tanto. Te encomendamos la Iglesia y de manera especial a los que realizamos esta novena, para que por mediación de este glorioso santo realicemos la misión que nos asignas y alcancemos la recompensa que nos prometes.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.
Amén.

Oración a San José:

He aquí el siervo fiel y prudente, a quien el Señor constituyó sobre su familia.
Lector. Gloria y riquezas en su casa.
Todos. Y su justicia permanece para siempre.

Oremos:

Dios, que en tu admirable providencia elegiste a san José para ser esposo de la Santísima Madre de tu Hijo; concédenos como intercesor en el cielo, a quien veneramos como protector en la tierra.
Por nuestro Señor Jesucristo..,
Amén.

BENDICIÓN FINAL

   Dulce Madre, no te alejes, tu vista de nosotros, no apartes, ven con nosotros a todas partes y solos nunca nos dejes; y ya que nos amas tanto como verdadera Madre, haz que nos bendiga: el Padre, el Hijo , y el Espíritu Santo.
Amén.