Por la señal ✠ de la Santa Cruz, de nuestros ✠ enemigos, líbranos Señor ✠ Dios nuestro. En el nombre del Padre, y del Hijo ✠, y del Espíritu Santo.
Amén.
ACTO DE CONTRICCIÓN
Dulce Jesús de mi vida, prenda de mi corazón, a tus pies yo me arrodillo y te pido perdón, te pido de penitencia me des la absolución, por si este día, esta noche, me muero; me sirva de confesión.
Que el padre me dé su gracia, y el hijo su bendición, que la Santísima Virgen María me conforte, por si a la hora de mi muerte no puedo pedir perdón, ahora te lo pido con un acto de contrición:
Yo confieso ante Dios Todopoderoso, y ante ustedes hermanos que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión. Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. Por eso ruego a Santa María siempre Virgen, a los ángeles, a los santos y a ustedes hermanos, que intercedan por mí ante Dios, Nuestro Señor.
Amén.
ORACIÓN PARA TODOS LOS DÍAS
¡Oh glorioso San Juan Bautista de La Salle, apóstol de la niñez y de la juventud, sed desde lo alto del cielo nuestro guía y protector. Interceded por nosotros, asistidnos, para que preservados de toda mancha de error y de corrupción, permanezcamos fieles a Jesucristo y a la cabeza infalible de la Iglesia, el Sumo Pontífice. Haced que, ejercitándonos en las virtudes en que fuisteis tan admirable ejemplar, merezcamos ser participantes de la gloria que ahora gozáis en la patria celestial.
Amén.
San Juan Bautista nace en la ciudad de Reims, Francia, el 30 de abril de 1651. Es contemporáneo del gran Rey Luis XIV, llamado el Rey Sol. Sus padres se llamaron Luis de La Salle y Nicole Moët. Su familia es muy acomodada y su madre piadosa. Es el mayor de 10 hijos.
Cuenta en una de sus obras que su madre le contaba o le leía historias de santos.
En un ambiente de vida cristiana y religiosa, hizo crecer en Juan Bautista la devoción. Así, los ejemplos de Jesús, la doctrina contenida en las Sagradas Escrituras y las enseñanzas de la Iglesia, de los santos, despertaron en este niño, la sensibilidad por ayudar a la gente pobre y especialmente a los niños de familias pobres.
Ya a los 10 años de edad desea ser sacerdote. A los 15 años Juan Bautista es nombrado canónigo en el cabildo de Nuestra Señora de Reims, uno de los más ilustres del reino. Al cumplir sus 18 años terminó los estudios medios en el Colegio Bons-Enfants de Reims, se graduó de Maestro en Artes e ingresó al famoso Seminario de San Sulpicio en París.
A los 20 años quedó huérfano de padre y madre y tomó la responsabilidad de educar sus seis hermanos menores (los otros tres murieron de pequeños). Esta responsabilidad la asume no solo por ser el hermano mayor, sino porque así lo había querido su padre en un testamento que dejó a Juan Bautista.
Frase de san Juan Bautista de La Salle:
“Viva Jesús en nuestros corazones por siempre”.
Oración
San Juan Bautista De La Salle, tú quieres que tus escuelas se distingan por el signo de la fe. Tú recordabas incansablemente la presencia de Dios e invitabas a adorarlo. Tú viviste animado por la luz de la fe y te dedicaste enteramente a educar la fe de los niños y jóvenes. Ruega por nosotros, para que cultivemos como tú, nuestra fe de bautizados y la irradiemos en nuestra vida para la gloria de Dios.
Amén.
Padrenuestro..., Avemaría... y Gloria...
A los 22 años, Juan Bautista De La Salle obtuvo la Licenciatura en Teología, en la Sorbona, una de las mejores universidades de Francia. Cuando llegó a los 25 años (mayoría de edad legal de la época), entregó la custodia de sus hermanos menores a un primo: Nicolás Lespagnol.
Es ordenado sacerdote a los 27 años, siendo sábado santo en 1678. Al día siguiente celebró su primera misa. Pocos meses después de su ordenación ayudó al Señor Adriano Niel en la fundación de una escuela de caridad en Reims. Al poco tiempo muere su director espiritual, Nicolás Roland, dejando la Comunidad de las Hermanas del Niño Jesús que había fundado. Juan Bautista se hace cargo de proveer por ellas.
De La Salle parecía estar encaminado hacia altos cargos eclesiales, pero sentía la llamada de Dios a la formación de los pobres. El 15 de abril de 1679, inauguran la primera Escuela Cristiana gratuita en la parroquia san Mauricio para los niños pobres de Reims. El 24 de Junio de 1680 Juan Bautista se comienza a reunir con un grupo de maestros en su casa de familia. Allí, durante el día les da formación humana, pedagógica y cristiana.
Al fundar la tercera escuela en 1680, De La Salle descubrió que lo más importante para los niños y las escuelas era formar maestros fervorosos y al mismo tiempo de calidad, para el manejo de las escuelas cristianas gratuitas. A los 29 años el Padre De La Salle era doctor en Teología.
Frase de san Juan Bautista de La Salle:
“Entre con frecuencia dentro de sí para renovar y vigorizar el recuerdo de la presencia de Dios. Cuanto más procure conservarlo, mayor facilidad hallará para obrar bien y cumplir debidamente sus obligaciones”.
Oración
San Juan Bautista De La Salle, tú viviste la esperanza con un abandono filial en manos de Dios. Nos enseñas con tu ejemplo, a colaborar con el plan salvador de Dios; te dejaste guiar por Él en una fidelidad constante a sus llamados. Ruega por nosotros, para que vivamos confiadamente en el camino que el Señor nos señala y así podamos ir a vivir contigo en el Reino del Padre.
Amén.
Padrenuestro..., Avemaría... y Gloria...
El 24 de Junio de 1681, el Padre De La Salle se traslada con sus maestros a vivir en una casa de alquiler en la Calle Nueva, Parroquia de San Esteban. Este evento marca el nacimiento de la Comunidad de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. Lo anterior lo hace por la preocupación de tener maestros formados para una buena educación de los niños y por el hecho de descubrir que los maestros se desanimaban debido a la falta de guía adecuada, después de las horas en la escuela. Es así como decide juntarlos para poder dirigirlos y darles lecciones prácticas de empleo útil del tiempo y para prevenir confrontaciones y disgustos. Todo tenía un motivo: vivir con ellos y vivir como uno de ellos, frase que le había sugerido el director espiritual.
El 24 de Mayo de 1684, De La Salle funda la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, para abrir escuelas profesionales, escuelas dominicales y hogares de educación para los jóvenes que vivían en la calle. En el mismo año, en 1684, funda en Reims, la considerada por la mayoría, como la primera escuela de profesores.
La espiritualidad de los Hermanos se caracteriza por su espíritu de fe que consiste en ver, juzgar, amar y obrar siempre a la luz del Evangelio; es decir, de la vida y doctrina de Jesucristo.
Frase de san Juan Bautista de La Salle:
“Mientras sea obediente, Dios le sostendrá”.
Oración
San Juan Bautista De La Salle, tú comprendiste profundamente el mandamiento del Señor; por amor a Dios y a sus hijos necesitados, dejaste las comodidades de la vida y te dedicaste al trabajo de la escuela. Ruega por nosotros, para que vivamos el mandamiento del amor en el seno en la Iglesia y cooperemos con nuestros hermanos en la construcción de una ciudad fraterna que sea un ensayo y un anticipo del Reino del Padre.
Amén.
Padrenuestro..., Avemaría... y Gloria...
El Padre La Salle introdujo muchas reformas en la educación. En su esfuerzo por llegar a cuantos pobres pudiese, Juan Bautista decidió no enseñarles latín, lo cual fue un principio revolucionario. Introdujo también la enseñanza de niños en grupo, pues hasta entonces se educaba a cada niño por separado.
Así mismo, De La Salle toma la determinación de proponer un hábito y un nombre oficial que los identificara ante la gente y ante las autoridades eclesiásticas y civiles. Luego de un retiro con los maestros toman la determinación de vestir sotana negra, con un sombrero y como nombre asumen el de “hermanos”. Esto lo hacen en sentido de consagración y entrega por la educación.
Con la fama que adquirió por la formación que brindaba Juan Bautista, los párrocos empezaron a enviarle maestros para que los formara. Esto fue el comienzo de las hoy llamadas “Escuelas Normales”.
Frase de san Juan Bautista de La Salle:
“Nada le atraerá tanto las bendiciones de Dios como la fidelidad a las cosas pequeñas”.
Oración
San Juan Bautista De La Salle, desde tu juventud, fuiste fiel al llamado de Dios. Él te fue llevando, de compromiso en compromiso a vivir radicalmente el evangelio, gastando tu vida para establecer las escuelas cristianas. Ruega por nosotros, que vivimos del fruto de tu fidelidad, para que escuchemos el llamado que Dios nos hace, de vivir en profundidad nuestra vida cristiana. Para que paso a paso nos vayamos comprometiendo con él en la actividad apostólica de la Iglesia.
Amén.
Padrenuestro..., Avemaría... y Gloria...
De La Salle, movido por el ánimo de sus maestros a consagrarse plenamente a Dios, decide para sus hermanos tres votos: el de obediencia, la estabilidad en la sociedad y el enseñar gratuitamente. Dichos votos los renovarían anualmente. Junto a los votos, dos bases caracterizarían a su comunidad: consagración a la Santísima Trinidad y a la Santísima Virgen María.
En 1688 abrió una escuela gratis en Paris para jóvenes pobres. Para favorecer la educación reestructura el reglamento con respecto a los estudiantes, padres de familia, los hermanos y los maestros. Vale la pena resaltar una de las frases: cada actividad bien hecha en el momento oportuno.
Frase de san Juan Bautista de La Salle:
“Acuda con frecuencia a Dios y palpará que le ayuda”.
Oración
San Juan Bautista De La Salle, que consagraste tu ministerio sacerdotal a la Trinidad Santa y por gracia de esta descubriste el carisma de la educación en beneficio de los más pobres, para gastar tu vida en el establecimiento de las escuelas cristianas. Ruega por nosotros, para que escuchemos el llamado de Dios a orientar nuestra vida cristiana con la enseñanza y la pedagogía del Evangelio, de modo que nos comprometamos firmemente en la actividad apostólica de la Iglesia y en la educación de las generaciones presentes y futuras.
Amén.
Padrenuestro..., Avemaría... y Gloria...
Pruebas muy dolorosas no faltaron. Algunos maestros se dejaron llevar por la mentalidad del mundo. Juan Bautista trató de convencerles pero al final debió despedir a algunos. Pero la obra avanza. En vida del santo, su congregación abrió escuelas en muchas ciudades.
Una vez establecida la congregación, el padre Juan Bautista viendo que era uno más del grupo de maestros, sugiere que elijan a uno del grupo como Superior de la Sociedad. Los hermanos aceptan la propuesta, realizando la votación en secreto. Queda como superior un laico y De La Salle no duda en prometerle obediencia. Esto para la época era un escándalo y entre la población se decía: ¿cómo era posible que un sacerdote, excanónigo de la Catedral de Reims, Doctor en teología, se sometiera a la obediencia de un laico? Ante esta situación, el arzobispo envió una notificación que restableció al presbítero De La Salle como Superior de la Comunidad.
Frase de san Juan Bautista de La Salle:
“Las penitencias son de gran utilidad para enmendar los vicios y progresar en la virtud”.
Oración
San Juan Bautista De La Salle, por la gracia de Dios mostraste perseverancia en todas tus iniciativas, a pesar de las dificultades que se te presentaron, ruega por nosotros, para que seamos perseverantes en todo lo que emprendamos en bien de los demás y ejerzamos un sano liderazgo a ejemplo de Cristo, el Señor.
Amén.
Padrenuestro..., Avemaría... y Gloria...
De La Salle tuvo que pasar por diversas pruebas, debido al éxito de las escuelas cristianas gratuitas. Una de estas pruebas aconteció porque los maestros calígrafos se estaban quedando sin estudiantes, es así como ellos atacan las escuelas cristianas en París.
Juan Bautista envía a un hermano al seminario de París, pero repentinamente, éste muere, por lo que entiende el santo que no era voluntad de Dios el que hubiese sacerdotes en la Sociedad. Debido a esto, crecen en autonomía interna y De La Salle invita a los hermanos a firmar un documento en el que aceptarían como Superior General solamente a quien no fuera sacerdote, ni que hubiera recibido las sagradas órdenes. Además, el ser exclusivamente hermanos, les permitiría dedicarse por completo al apostolado de la escuela.
Frase de san Juan Bautista de La Salle:
“Déjese guiar por la obediencia y verá como Dios le bendice”.
Oración
San Juan Bautista De La Salle que, con la gracia del Espíritu Santo, pudiste discernir con sabiduría y prudencia los problemas que se te presentaron, ruega por nosotros, para que seamos dóciles a la inspiración divina y podamos, al igual que tú, afrontar los desafíos de nuestro tiempo, asumir los problemas que se nos presenten a diario y obrar conforme a la voluntad de Dios, de modo que nuestro testimonio ayude a la comunidad cristiana crecer en la fe y en la esperanza.
Amén.
Padrenuestro..., Avemaría... y Gloria...
De La Salle, dedicado por completo a su Sociedad, visitaba las diferentes comunidades, pasaba noches enteras en oración y contemplación, hacía penitencias y cuando enfermaba algún hermano lo reemplazaba. Además, también dedicaba tiempo para escribir múltiples obras para el buen funcionamiento de las escuelas, la espiritualidad de los hermanos y el buen comportamiento de los escolares.
En la cuaresma de 1719, el padre Juan Bautista decae en su salud y le piden que se abstuviera de las prácticas que con rigor llevaba a cabo. Luego de escribir su testamento espiritual en el que recomendó a sus hermanos la sumisión al Papa, devoción y obediencia a sus superiores, el viernes santo del 7 de abril de 1719, el Padre De La Salle, muere en Rouen a la edad de 67 años.
Frase de san Juan Bautista de La Salle:
“Es necesario amar a los hermanos para poder corregirlos con dulzura y caridad”.
Oración
San Juan Bautista De La Salle que, inspirado por la presencia total de Dios en cada acontecimiento de tu vida y de tu entorno, comprendiste e impulsaste la auténtica vocación de los maestros y dedicaste tus esfuerzos a hacerlos competentes mediante una formación de calidad, ruega por nosotros para que, apoyados en la riqueza de tu legado, seamos maestros a imagen y semejanza de Cristo, el Maestro, y aportemos eficazmente a la obra educativa de la Iglesia, particularmente en nuestra parroquia y en nuestro Colegio Parroquial.
Amén.
Padrenuestro..., Avemaría... y Gloria...
Los restos del padre Juan Bautista De La Salle fueron enterrados en la capilla de la iglesia de San Yon, consagrada a santa Susana. Los creyentes que fueron testigos de su vida acudían con fervor a implorar favores para sus vidas, recibiendo bendiciones por mediación de este santo.
En 1835, se empezó el proceso para iniciar la causa de beatificación del Siervo de Dios Juan Bautista de La Salle.
El 1 de Noviembre de 1873, fue declarada en Roma la heroicidad de sus virtudes y en ese mismo año, fueron aceptados y reconocidos tres milagros exigidos en la curia romana como requerimiento para continuar el proceso de canonización de este piadoso sacerdote.
Beatificado el 19 de Febrero de 1888 por el Papa León XIII, Canonizado el 24 de Mayo de 1900 por el mismo Papa.
EL 15 de Mayo de 1950, el Papa Pío XII nombra a San Juan Bautista de La Salle patrono especial de todos los educadores de la infancia y de la juventud y patrono universal de los educadores.
En la actualidad 6,500 Hermanos y 64,000 colaboradores de la Comunidad de Hermanos de las Escuelas Cristianas están en 82 países, con 1080 centros docentes y educan 860,000 alumnos aproximadamente.
Frase de san Juan Bautista de La Salle:
“La oración es el sostenimiento del alma: ¿se atreverá a desatenderla?”.
Oración
Oh Dios, que para formar a los niños pobres en la vida cristiana y para afianzar a la juventud en el camino de la verdad, elegiste a San Juan Bautista de La Salle, y en torno a él surgió en tu Iglesia una nueva Congregación religiosa, concédenos, por su intercesión y ejemplo, buscar tu gloria en la salvación de las almas, para que podamos participar de tu recompensa en el cielo.
Amén.
Padrenuestro..., Avemaría... y Gloria...
Responsorio
San Juan Bautista de La Salle, ruega por nosotros. Nuestra Señora de la Estrella, ruega por nosotros.
ORACIÓN FINAL
Oh Dios, que para formar a los niños pobres en la vida cristiana y para afianzar a la juventud en el camino de la verdad, elegiste a S. Juan Bautista de La Salle, y en torno a él surgió en tu Iglesia una nueva Congregación religiosa, concédenos, por su intercesión y ejemplo, buscar tu gloria en la salvación de las almas, para que podamos participar de tu recompensa en el cielo.
Amén.
BENDICIÓN FINAL
Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios, no desprecies las súplicas que te dirigimos en nuestras necesidades, antes bien, líbranos siempre de todos los peligros, oh Virgen gloriosa y bendita.
Amén.
San Miguel Arcángel, defiéndenos de la pelea, sé nuestro amparo contra la maldad y las asechanzas del demonio. Reprímele Dios como rendidamente se lo suplicamos, y tú, príncipe de la milicia celestial, armado del Poder Divino, precipita al infierno a Satanás y a todos los espíritus malignos que para la perdición de las almas andan por el mundo.
Amén.
† Dulce Madre, no te alejes, tu vista de nosotros, no apartes, ven con nosotros a todas partes y solos nunca nos dejes; y ya que nos amas tanto como verdadera Madre, haz que nos bendiga: el Padre, el Hijo ✠, y el Espíritu Santo.
Amén.